20 enero 2012

Energia solar: cocinas solares y ecológicas

imageCocina solar parabólicaCocinas solares, ecológicas y gratis La cocina solar es un artefacto que utiliza la luz del sol para cocinar los alimentos. Es la forma más sostenible ,segura y limpia de cocinar.

Además la construcción y utilización de este tipo de cocinas puede transformarse en algo divertido para hacer en familia y educativo para los mas pequeños.

image

Cocinar con leña es contaminante y supone riesgos para la salud.

Si consideramos que a millones de personas, la labor de buscar combustible (leña) para cocinar les consume una considerable cantidad de tiempo y dinero, las cocinas solares vienen a ser probablemente la mejor opción.

Para completar, la experiencia de cocinar con leña o carbón vegetal se puede calificar como destructiva en términos de costos ambientales e insegura para las personas, ya que se ven expuestas al humo y al intenso calor irradiado por rudimentarios fogones de leña.

A diferencia, las cocinas solares son seguras, no producen llamas o humo y permiten una cocción, aunque más lenta, pero que conserva los nutrientes de los alimentos.

image

Aún cuando se vive en pueblos o ciudades con todos los recursos necesarios para preparar los alimentos, lascocinas solares permitirían ser más amigables con el medio ambiente al reducir la dependencia del gas natural, del propano licuado y de las estufas eléctricas.

A continuación se listan variasventajas que representa el uso de las cocinas solares respecto a las formas más rudimentarias de cocinar:



El sol es gratis y está en todas partes.

  1. El horno solar es de bajo costo

  2. No contamina el medio ambiente.

  3. No emite humo y por consiguiente no deja hollín (tizne) en las ollas o utensilios de cocina.

  4. Es más seguro , se evita el riesgo de incendio o los asociados a la inhalación del humo.
  5. Su funcionamiento es sencillo y no se requieren preparativos antes de empezar el proceso.
  6. Preserva los nutrientes de los alimentos debido a que las temperaturas de cocción en general no alcanzan temperaturas excesivas (algunos modelos sí).
  7. Pueden ser portátiles . Es posible fabricarlas para ser plegables o desmontables y con materiales livianos que permitan ser transportados con facilidad.
  8. Son fáciles de construir, aún con materiales locales.

  9. Los hornos o cocinas solares no son una solución total, pero sí son útiles herramientas con ciertas desventajas que se enumeran a continuación:
  1. Es solo para días soleados . No se puede cocinar en la noche, en días muy nublados o con lluvia.

  2. La cocción demora más . (esto es relativo)

  3. Con este sistema solo se pueden cocinar dos comidas al día . La del medio día y la de la tarde.

  4. No se pueden freír alimentos . Excepto en los diseños parabólicos.

  5. Existe rechazo a cocinar fuera de la casa . Esta es una fuerte desventaja que impide un uso más extendido.

  6. Las cocinas solares pueden funcionar adecuadamente desde el ecuador hasta los 40 grados de latitud (norte o sur). No obstante también se pueden obtener buenos resultados a mayores latitudes mejorando el diseño para captar más luz solar.

  7. Queda claro que las ventajas de las cocinas solares son muchas y sus limitaciones no impiden que sean el complemento ideal de otros sistemas convencionales o sostenibles como el del biogás, de tal modo que se pueda cocinar con una o con otra dependiendo de las necesidades inmediatas y de las condiciones de luminosidad.

Si desea profundizar en el tema o planos de cocinas solares vea la página en español Cocinando con el sol de The solar cooking archive. 

Imágenes: The Solar Cooking Archive

Vía: Energía Casera

No hay comentarios.:

Publicar un comentario